Youtube
¿Cuánto cuesta un seguro de gastos médicos mayores en México? Descúbrelo
Un seguro de gastos médicos mayores en México puede marcar la diferencia al enfrentar imprevistos de salud, desde consultas con especialistas hasta hospitalizaciones. Estas situaciones pueden ser una gran carga financiera, especialmente para quienes buscan cuidar a sus seres queridos, como padres o abuelos.
En general, los seguros de gastos médicos mayores suelen presentarse como "la gran solución" para brindar tranquilidad y evitar gastos inesperados. Sin embargo, no todo queda muy claro, ya que existen dudas como: ¿Cuánto cuesta realmente un seguro? ¿Es accesible? ¿Qué cubre exactamente?
¿Qué factores influyen en el costo de tu seguro de gastos médicos?
El costo de un seguro de gastos médicos mayores puede variar muchísimo, pues, como dicen por ahí, 'puede ser tan caro como tú quieras'. Su precio está influido por los siguientes factores:
La cobertura que deseas
Factores como la suma asegurada, deducible y coaseguro son elementos determinantes para el costo anual de tu póliza.
Preexistencias médicas
Si tienes enfermedades crónicas o condiciones preexistentes, podrían aumentar el costo de tu prima o, en algunos casos, limitar las opciones de aseguramiento.
La compañía de seguros
Cada aseguradora ofrece costos, coberturas y condiciones distintas. Afortunadamente, hoy en día hay una amplia oferta de seguros médicos en México, con productos y planes que pueden ajustarse a diferentes necesidades.
Tu edad
A mayor edad, mayores son las probabilidades de requerir atención médica. Esto se traduce en un incremento en el costo de los gastos médicos mayores, ya que está ligado al riesgo de uso, conocido como siniestralidad.
¿Cuánto cuesta un seguro de gastos médicos mayores en México?
Es importante que tengas en cuenta todo lo que mencionamos anteriormente, ya que el costo de un seguro de gastos médicos mayores puede variar dependiendo de lo que incluya tu cobertura.
En general, para personas menores de 60 años, el precio puede oscilar entre los $1,500 y los $10,000 pesos al mes.
Sin embargo, como te comentamos antes, la edad es un factor clave al momento de contratar un seguro. A partir de los 60 años, puede ser más complicado obtener cobertura, y a partir de los 65 años, conseguir un seguro es prácticamente imposible.
Esto se debe a dos razones: primero, las aseguradoras tradicionales suelen ser reacias a asegurar a personas mayores, y segundo, si lo llegan a hacer, el precio de un seguro de gastos médicos mayores es muy alto.
En Koltin nos diferenciamos de las aseguradoras tradicionales porque ofrecemos la posibilidad de contratar hasta los 84 años con 11 meses. Además, nuestras membresías ofrecen precios que, en promedio, son considerablemente más bajos que los de la competencia.
¿Qué incluye el seguro de gastos médicos?
Nada está escrito en piedra, y los beneficios dependerán al 100% de los planes y coberturas que ofrezca la aseguradora con la que contrates. Sin embargo, hemos preparado una lista de lo que, en teoría, debería incluir siempre un seguro de gastos médicos mayores en México.
- Hospitalización: gastos de habitación, alimentación, cirugía, atención médica, etc. Si ya estás pagando, también tendrás acceso a una red de hospitales de nivel medio para arriba.
- Honorarios médicos: todos los pagos relacionados con médicos, cirujanos y servicios profesionales.
- Estudios y/o análisis: cubre los costos de laboratorio, radiografías y tomografías, solo por mencionar algunos.
- Medicamentos: reembolso de los gastos de medicamentos recetados por el médico tratante.
- Ambulancias: cobertura del costo del servicio de ambulancia en caso de emergencia.
Vive sin preocupaciones con la membresía de salud Koltin
En Koltin hemos diseñado una membresía de salud que, con el respaldo de BBVA Seguros Salud, incluye un seguro de gastos médicos mayores para personas de hasta 84 años.
Lo mejor de Koltin es que el proceso de contratación es rápido, sencillo y sin complicaciones. Conoce todos los beneficios que ofrecemos, compáralos con otras opciones del mercado y confirma por qué somos la mejor decisión para cuidar de tu salud.
¿Qué te pareció este artículo?
Nos interesa mucho tu opinión