Tabla de contenidos
Cambiamos la forma de
cuidar a las personas
mayores
Cotizar membresía >

“La medicina va más allá de solo medicamentos”, Dra. Areli Pérez

Soy hija de padres no médicos y con gran empatía, amor y disciplina, encontré en ellos la motivación para descubrir mi verdadera pasión: el cuidado de la salud de las personas mayores. 

Esta vocación va más allá de la atención física y considero fundamentales los pilares de la atención geriátrica integral: la valoración clínica, nutricional, funcional, mental-cognitiva y social.

Mi historia en KOLTIN

Llegué a KOLTIN en abril del 2022, en la última parte de la pandemia de COVID y contábamos apenas con el primer modelo de atención que lanzamos al mercado: videoconsultas, talleres y creación de contenido. Formaba parte del equipo de atención médica virtual y, desde ahí, rompimos mitos edadistas sobre el acceso y la aceptación de la tecnología por parte de las personas mayores; o grandes personas, como nosotros les decimos. Con el tiempo, descubrimos que las necesidades de los pacientes -y de KOLTIN- hicieron posible el crecimiento del equipo médico.

Iniciamos con 2 personas y hoy somos 17 personas en total, solo en el equipo clínico. 

Coordinación de un equipo clínico

Más de 2 años después, en octubre de 2024, se inauguró el primer espacio de consulta para atención presencial en la CDMX y, no solo eso, sino que hoy tengo la oportunidad de coordinar al equipo clínico.

Nuestro objetivo es claro: encontrar el balance entre la atención de calidad para las personas mayores y una vida fuera del trabajo, guiados siempre por los valores y principios que rigen a Koltin. He visto a varios colegas que viven para trabajar y se olvidan de disfrutar la vida. Y creo firmemente que, si las personas disfrutan su trabajo y tienen en mente el objetivo final, esto resultará en que harán mejor sus actividades y los pacientes lo notarán (impactando en su apego a tratamiento).

Modelos de atención de acuerdo con prioridades de los clientes

Mi plan de trabajo se centra en contar con información de salud (integral) de los pacientes para que, a partir de esto, generemos modelos de atención de acuerdo con sus prioridades de atención de nuestros clientes. 

Durante estos años he colaborado en proyectos como: la ruta clínica de hipertensión, paciente cuidado, llamadas decembrinas, desayunos con pacientes y campañas de salud visual con ayuda de inteligencia artificial, solo por mencionar algunos. Feliz de contarles más sobre estos proyectos en otra edición del blog.

Uno de los proyectos con mayor relevancia e impacto en las personas mayores, que hoy cuentan con la membresía de salud de KOLTIN, es la atención prioritaria de acuerdo al estado de salud, la cual deberá mantenerse y mejorar con el paso del tiempo, sin descuidar a las personas interesadas en mantenerse sanos. 

Además, y algo que me enorgullece demasiado, es la extensión de los beneficios que incluye la membresía, como el Estudio de Salud Integral (ESI), en todo el país, lo cual le agrega valor a las y los miembros de KOLTIN, desde diferentes frentes como: las videoconsultas, check-ups anuales y acceso a nuestra comunidad, más allá de la cobertura de gastos médicos mayores. 

La medicina va más allá de solo medicamentos

Algo que siempre trato de enfatizar de la salud es que la medicina va más allá de solo medicamentos. Es importante entender el contexto de cada paciente para lograr un mejor apego a las indicaciones, involucrar a su red de apoyo y prevenir posibles eventos adversos como las caídas.

Me apasiona contribuir a llevar salud a las grandes personas, generando un impacto positivo en su salud y calidad de vida, además de poner mi granito de arena con las generaciones de médicos, gerontólogos y nutriólogos que se van sumando al equipo para “geriatrizar la atención”.

Dra. Areli Pérez

Médico Geriatra y Coordinadora del equipo médico en KOLTIN