Geriatría y gerontología: conoce su importancia y diferencias clave
La geriatría y la gerontología son disciplinas esenciales para el cuidado de los adultos mayores. Aunque suelen confundirse, cada una aborda el bienestar de esta población desde un enfoque diferente pero complementario. Comprender estas diferencias es fundamental para ofrecer una atención adecuada y personalizada.
En este artículo, te explicaremos qué es la geriatría, qué es la gerontología y cómo Koltin puede ser un aliado en el cuidado de la salud en esta etapa de la vida.
¿Qué es la geriatría?
La geriatría es una especialidad médica dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en adultos mayores. Su propósito principal es mejorar la calidad de vida en esta etapa, atendiendo tanto afecciones agudas como crónicas y fomentando un envejecimiento saludable.
¿Qué enfermedades ven los geriatras?
Los geriatras son especialistas en el cuidado de adultos mayores, y su labor abarca el tratamiento de diversas enfermedades comunes en la vejez, tales como:
- Osteoporosis: Prevención y manejo para reducir el riesgo de fracturas.
- Enfermedades neurodegenerativas: Como Alzheimer y Parkinson.
- Hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
- Artritis y otras condiciones musculoesqueléticas.
- Diabetes y control de glucemia.
- Enfermedades crónicas complejas: Manejo integral y personalizado.
¿Qué es la gerontología?
La gerontología es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento desde un enfoque multidisciplinario. A diferencia de la geriatría, no se centra únicamente en las enfermedades, sino en el bienestar integral de los adultos mayores, considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales que impactan su calidad de vida.
¿Qué hace un gerontólogo?
El gerontólogo se encarga de diseñar programas de cuidado para adultos mayores que promuevan un envejecimiento saludable. Sus tareas incluyen:
- Crear planes para un envejecimiento activo.
- Implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores.
- Fomentar la integración social y el bienestar emocional.
- Participar en la investigación sobre el envejecimiento y sus implicaciones.
La gerontología complementa la labor médica de la geriatría, proporcionando un enfoque integral que abarca todos los aspectos del bienestar del adulto mayor.
Diferencias clave entre geriatría y gerontología
La geriatría y la gerontología son disciplinas fundamentales para el cuidado de los adultos mayores, pero cada una tiene un enfoque distinto. A continuación, te explicamos sus diferencias clave:
- Enfoque principal: la geriatría se centra en el diagnóstico y tratamiento médico de enfermedades específicas en adultos mayores, mientras que la gerontología aborda el estudio del envejecimiento desde una perspectiva integral, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales.
- Especialista: el geriatra es un médico especializado en el cuidado de los adultos mayores, mientras que el gerontólogo es un profesional que estudia el envejecimiento y trabaja en la mejora del bienestar general de los adultos mayores.
- Objetivo: el geriatra tiene como objetivo tratar enfermedades y condiciones específicas, mientras que el gerontólogo busca mejorar la calidad de vida en su conjunto, promoviendo un envejecimiento saludable y activo.
- Ámbito de acción: la geriatría tiene un enfoque principalmente clínico y hospitalario, mientras que la gerontología trabaja en ámbitos más amplios, como el social, psicológico y comunitario.
Por ejemplo, mientras que un geriatra puede tratar condiciones como la hipertensión de un adulto mayor mediante tratamiento farmacológico, un gerontólogo desarrollará un enfoque más integral que combine ejercicios, recomendaciones para una dieta balanceada, apoyo psicológico y socialización, fomentando un envejecimiento activo y saludable.
5 consejos para elegir un especialista en geriatría o gerontología
Elegir al especialista en adultos mayores adecuado es fundamental para asegurar una atención integral y de calidad. Aquí te dejamos algunos consejos para elegir un especialista:
- Evalúa la experiencia: asegúrate de que el especialista en adultos mayores tenga las certificaciones necesarias y experiencia en el cuidado de personas mayores.
- Investiga referencias: las experiencias de otros pueden ser clave para determinar la efectividad y confianza que puedes tener.
- Verifica la accesibilidad: ubica consultorios cercanos y asegúrate de que los horarios sean convenientes para ti.
- Evalúa su empatía y trato: la comprensión, paciencia y capacidad de conectar es elemental para crear un ambiente de confianza y bienestar.
- Consulta su disponibilidad: asegúrate de que el especialista tenga tiempo suficiente para realizar un seguimiento regular.
¿Por qué un especialista en adultos mayores es clave para tu bienestar?
Contar con un especialista en adultos mayores proporciona tranquilidad, ya que estos profesionales se dedican a prevenir enfermedades, manejar condiciones crónicas y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
En Koltin, entendemos lo vital que es tener acceso a médicos especializados en esta etapa de la vida. Por eso, nuestra membresía incluye servicios de geriatría, gerontología, nutrición y medicina general que garantizan un cuidado integral y personalizado para cada uno de nuestros miembros.
Descubre qué cubre un seguro y qué no en nuestro artículo.
Cuida de ti y de los tuyos con Koltin: ¡soluciones médicas a tu alcance!
En Koltin, estamos comprometidos con tu bienestar y el de tus seres queridos. Cotiza tu membresía de salud con seguro de gastos médicos mayores y disfruta de todos los beneficios que incluye.
¿Qué te pareció este artículo?
Nos interesa mucho tu opinión