Todos, sin importar la edad que tengamos, hemos sufrido de los calorones altísimos en México y a pesar de que no parezca, el clima puede causar más problemas que solo sudar, no aguantar el calor o tener que usar ropa ligera.
¿Sabías que un golpe de calor puede hacer que terminemos en el hospital o que las consecuencias lleguen a ser peores? Sigue leyendo para saber cómo prevenirlo.
¿Qué es un golpe de calor?
Seguro has escuchado el término “golpe de calor”, pero ¿sabes qué significa? Para que a todas y todos nos quede mucho más claro, vamos a resumirlo de la siguiente manera: la temperatura de nuestro cuerpo sube, sobrepasa los 37° centígrados, llega a los 40° y, por más que lo intenta, el cuerpo no puede bajar esta temperatura.
Hasta este punto dirás: “bueno, pero de ahí no pasa”. La realidad es que sí, los golpes de calor pueden llegar a ser mortales, principalmente en adultos mayores, niños menores de 6 años, personas que cambian o viajan de lugares fríos a lugares cálidos, personas con sobrepeso, con enfermedades del corazón y aquellas que consumen alcohol.
Es un tema delicado, ¿verdad?
Los síntomas del golpe de calor
Ya que vimos que es un tema serio (muy serio) te diré cuáles son los síntomas de un golpe de calor que podemos ver en una persona, apúntalos todos:
- Dolores de cabeza
- Mareos, náuseas y/o vómito
- Respiración y ritmo acelerado
- Cambios en el estado de ánimo
- Enrojecimiento y sequedad de la piel
- Temperatura del cuerpo de 39 a 41 grados
Si la persona empeora, los síntomas se volverán más graves, por lo que debes ir corriendo al doctor, hospital o clínica, porque las consecuencias pueden ser mortales. Estos son los síntomas más peligrosos:
- Vómitos frecuentes
- Confusión o pérdida del conocimiento
- Falta de aire o problemas para respirar
- Piel que se siente caliente y seca, pero no sudorosa
Ahora que conoces los síntomas que pueden ser peligrosos, te pregunto: ¿sabes cómo evitar llegar hasta ese punto?

Recomendaciones para un golpe de calor
Ya por último, te diré qué sí debes hacer y qué no debes hacer ante síntomas de golpe de calor, no los eches en saco roto:
Lo que SÍ debes hacer:
- Báñate frecuentemente
- Come alimentos bien cocidos
- Quédate donde esté la sombra
- Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
- Haz ejercicio en horas que haga menos calor
- Toma líquidos constantemente (aunque no tengas sed)
Lo que NO debes hacer:
- No te automediques
- No te expongas al sol
- No frotes la piel con alcohol
- No subestimes la gravedad de los golpes de calor
- No consumas alcohol, cafeína o bebidas azucaradas
Estoy segura que hoy aprendiste algo nuevo y este artículo puede ayudar a muchísimas personas. Comparte esta información con todas y todos tus conocidos.
¡Cuídate y cuida a los tuyos!
Nos leemos hasta la próxima.
Tu amiga,
Paty