¿Qué es el Parkinson y cómo afecta a los adultos mayores?
El Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso y que, con el tiempo, dificulta el movimiento, el equilibrio y otras funciones del cuerpo. Es más común en personas mayores y suele avanzar de forma lenta, provocando síntomas como temblores, rigidez muscular o lentitud al caminar.
En este artículo, explicamos qué es el Parkinson, cómo identificar sus síntomas y qué opciones de tratamiento existen para mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan.
¿Cuántas personas padecen esta enfermedad en México?
Según cifras oficiales, se estima que entre 300 mil y 500 mil personas viven con el mal de Parkinson, la mayoría mayores de 60 años. Esta cifra representa un desafío importante para el sistema de salud, ya que se espera que aumente en los próximos años debido al envejecimiento de la población.

¿Cuáles son los síntomas de Parkinson y cómo reconocerlos?
Esta enfermedad se manifiesta de forma progresiva y puede afectar diferentes áreas del cuerpo. Reconocer sus señales desde etapas tempranas es clave para buscar apoyo médico a tiempo. Algunos de los síntomas más comunes son:
Temblores: el síntoma más común
Uno de los signos más evidentes es el temblor en las manos, aunque también puede presentarse en brazos, piernas o rostro. Suelen comenzar en un solo lado del cuerpo y aparecer en reposo.
Rigidez muscular y movimientos lentos
El cuerpo puede sentirse tenso o rígido, dificultando la movilidad. Además, los movimientos se vuelven más lentos, lo que hace que actividades simples como abotonarse una camisa o caminar tomen más tiempo del habitual.
Problemas de equilibrio y coordinación
Con el avance del Parkinson, el equilibrio se ve comprometido, aumentando el riesgo de caídas. Esto puede dificultar la postura, subir escaleras o mantenerse firme al estar de pie.
Dificultades para hablar y tragar
Algunas personas desarrollan voz baja, habla más lenta o dificultad para articular palabras. También pueden experimentar problemas al tragar, lo que requiere atención médica para evitar complicaciones.
¿Cómo se diagnostica el Parkinson y qué tratamientos existen?
El diagnóstico se basa principalmente en la evaluación médica de los síntomas. No existe una prueba específica para detectarlo, por lo que los especialistas observan el historial clínico, los signos motores y realizan exámenes neurológicos detallados. Determinar las etapas del Parkinson también es importante, ya que la enfermedad avanza de forma progresiva.
Algunas opciones de tratamiento del Parkinson son:
- Medicamentos: los más utilizados son la levodopa y los agonistas de dopamina, que ayudan a controlar los síntomas motores como los temblores y la rigidez. Aunque no curan la enfermedad, pueden mejorar significativamente la movilidad.
- Terapias físicas y ocupacionales: permiten conservar la independencia y mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza. También ayudan a adaptar rutinas para realizar tareas diarias con mayor facilidad.
- Cirugía: en casos avanzados, se puede considerar la estimulación cerebral profunda, un procedimiento que implanta electrodos en el cerebro para reducir los síntomas cuando los medicamentos ya no son suficientes.
- Tratamientos complementarios y alternativos: opciones como la acupuntura, la musicoterapia o la terapia del habla pueden complementar el tratamiento médico y mejorar el bienestar general, especialmente en el área emocional y comunicativa.
Aprende sobre la demencia y las señales que podrían alertarte sobre sus síntomas en nuestro artículo.

¿Cómo Koltin puede mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson?
Vivir con Parkinson en la adultez mayor implica desafíos físicos y emocionales. En Koltin, brindamos más que un seguro médico: nuestras membresías incluyen acceso a médicos, terapias especializadas y apoyo continuo para mejorar la autonomía y el bienestar.
Con atención integral y una comunidad activa, acompañamos a cada persona a vivir esta etapa con mayor calidad de vida.
Confía en Koltin para respaldar tu salud y bienestar
Enfrentar este padecimiento requiere acompañamiento médico y emocional. En Koltin, te ofrecemos un respaldo completo que incluye atención especializada y un seguro de gastos médicos mayores para cuidar tu salud en cada etapa.
Cotiza tu membresía hoy y descubre cómo podemos ayudarte a ti o a tus seres queridos.