Youtube

Por esta razón sube el costo de tu seguro: inflación médica

¿Cuánto pagas actualmente por tu seguro de gastos médicos mayores? ¿Y cuánto pagarás el próximo año… o el que sigue?

Si alguna vez te has preguntado por qué el precio de tu seguro aumenta año con año, la respuesta está en un fenómeno que afecta a todos los sistemas de salud: la inflación médica. Hoy te explicaremos qué es y cómo impacta directamente en el costo de tu seguro.

¿Qué es la inflación médica?

La inflación médica se refiere al aumento en los costos de los servicios médicos hospitalarios en el sector privado, como consultas, hospitalizaciones, cirugías, medicamentos y estudios.

Este fenómeno, junto con el incremento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la inflación general en el país, y el alza en los costos del sistema de salud, es lo que provoca que el precio de los seguros médicos aumente cada año.

Es común escuchar a quienes dicen: “Cuando contraté mi seguro de gastos médicos me dieron un precio, pero este año pagaré más, ¿por qué?”. La respuesta está directamente relacionada con este fenómeno, que impacta los costos de los servicios de salud año tras año.

C.inflación-hospitalaria

Inflación médica vs inflación del país: ¿son lo mismo?

Es natural preguntarse si la inflación médica es lo mismo que la inflación general del país, pero no es así. Aunque están relacionadas, se tratan de fenómenos distintos.

Por ejemplo, en la primera quincena de enero del 2024, la inflación general alcanzó el 4.9%. En contraste, la inflación en salud fue del 5.7%. Dentro de este ámbito, los servicios médicos específicos tienen tasas de incremento variables: 7.49% en hospitalización, 4.72% en consultas médicas, 8.79% en material de curación y 8.72% en antibióticos.

En pocas palabras, la inflación hospitalaria impacta directamente en el costo de los seguros médicos en México, pero no debe confundirse con la inflación general del país.

¿Por qué hay inflación médica?

Una pregunta que seguramente te has hecho es: ¿Qué causa este aumento constante?

Las razones son varias, pero las que tienen mayor impacto son:

Estructura del sistema de salud

La fragmentación y limitada competencia en el sector privado generan ineficiencias que encarecen los servicios.

Incremento en los costos de los insumos

La limitada disponibilidad de genéricos y la dependencia de insumos importados son factores clave que afectan directamente el precio de tu seguro de gastos médicos.

Avances tecnológicos

Nuevos equipos y tratamientos mejoran la atención médica, pero también pueden aumentar los costos.

Envejecimiento de la población

Más personas mayores implican mayor demanda de servicios para tratar enfermedades crónicas.

Cambios regulatorios

Nuevas normativas de calidad e incrementos fiscales aumentan los costos operativos que se trasladan al precio final.

Crisis de salud pública

Las emergencias sanitarias incrementan la demanda y provocan escasez de insumos, encareciendo los costos médicos.

Malos hábitos de salud de la población

La prevalencia de enfermedades como obesidad y diabetes eleva los gastos prolongados en atención médica.

Falta de visión preventiva

La falta de un enfoque preventivo genera mayores gastos en tratamientos complejos y costosos a largo plazo.

Entiende cómo la inflación médica aumenta el costo de tu seguro

Ya entendimos qué es la inflación médica, pero ¿Cómo impacta esto en tu seguro? Aquí lo desglosamos:

  • Ajuste de primas por inflación médica: cada año, las aseguradoras incrementan el costo de las primas para cubrir gastos relacionados con hospitalización, consultas y tratamientos. Este ajuste garantiza que puedan hacer frente a los costos médicos crecientes.
  • Aumentan tus gastos: además de las primas, también sube lo que debes pagar por deducibles y coaseguros, lo que se traduce en un mayor desembolso para los contratantes.
  • Cambios en las coberturas: algunas pólizas eliminan o limitan beneficios, ajustándose al impacto de la inflación en seguros y reduciendo el alcance de la protección ofrecida.
  • Dificultad para asegurar a más personas: para los adultos mayores o quienes tienen enfermedades preexistentes, resulta más complicado acceder a un seguro de gastos médicos debido a los costos más elevados y restricciones más estrictas.

¿El seguro de gastos médicos mayores de la membresía de Koltin también subirá de precio?

Aquí hablamos con la verdad y no tenemos letras chiquitas así que la respuesta es: Sí. Tu membresía aumentará, cada año, con la inflación hospitalaria.

Como ya lo sabes, esto no es exclusivo de Koltin. Todos los seguros y las aseguradoras están forzadas a realizar este aumento.

Koltin seguros

Ventajas de contar con un seguro de gastos médicos en contexto de inflación

Con el índice de inflación en servicios médicos al alza, contar con un seguro que proteja tu economía y garantice atención médica de calidad es crucial. Estas son 6 razones por las que la membresía de Koltin es tu mejor opción:

  1. Protección para adultos mayores. Somos los primeros en asegurar a personas de entre 50 y 84 años 11 meses.
  2. Acceso incluso con preexistencias. Puedes contratar aunque tengas enfermedades preexistentes. Aunque estas no estén cubiertas, el seguro protegerá todas las demás eventualidades médicas.
  3. Gastos controlados. El coaseguro y deducible están topados, lo que significa que, incluso si utilizas el total de la suma asegurada, no pagarás más de lo acordado.
  4. Seguimiento personalizado. Contamos con un equipo de salud dedicado a acompañarte en la prevención, tratamiento y seguimiento de tus condiciones médicas.
  5. Renovación vitalicia. Si contratas antes de cumplir 84 años 11 meses, siempre estarás protegido. La membresía se renueva automáticamente para garantizar tu tranquilidad.
  6. Respaldo confiable. Todos los seguros incluidos en nuestras membresías son respaldados por BBVA Seguros Salud, una garantía de calidad y solidez.

Con Koltin, no solo cuentas con un seguro, sino con un aliado que entiende tus necesidades y te protege en un entorno de inflación médica creciente.

Protege tu salud y tus finanzas con Koltin

Sabemos que los costos de hospitalización, insumos y atención médica aumentan cada año debido a la inflación médica. Por eso, contar con un seguro de gastos médicos mayores es la mejor forma de proteger tu economía mientras disfrutas de la vida con tranquilidad.

Con la membresía de Koltin, estarás respaldado en todo momento. ¡Cotiza tu membresía ahora y asegúrate de estar protegido!

¿Qué te pareció este artículo?

Nos interesa mucho tu opinión

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.